Guindos aboga por redoblar la atención para evitar la subida “desmedida” del crédito y “burbujas de precios”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que en el futuro se deberá “redoblar la atención” para evitar el “crecimiento desmedido del crédito”, como el visto desde finales del 2003 hasta el 2009, y la “formación de burbujas de precios en los activos”.
Así lo indicó durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, donde acudió a petición propia para informar sobre la ayuda europea a la recapitalización de la banca española.
De Guindos destacó también la importancia de evitar situaciones de alta dependencia de la financiación externa, para sostener ese alto endeudamiento.
El titular de Economía indicó que en España se registró un crecimiento acelerado del crédito hasta el año 2009, lo que “se ha traducido en una burbuja inmobiliaria financiada con fondos procedentes del exterior”.
“Todo ello ha acentuado la vulnerabilidad de la economía española y en gran medida, los problemas del sector financiero, son un reflejo de los desequilibrios macroeconómicos de los últimos años”, aseguró.
Además, De Guindos apuntó que “su no minoración cuando se estaba alimentando y su no reconocimiento a tiempo cuando ya eran patentes, hizo que la vulnerabilidad del sistema financiero aumentara de forma significativa”.
Según el ministro, esta es la situación de partida con la que se encontró el Ejecutivo hace seis meses, y destacó la importancia de reconocer que en el pasado “hubo errores muy graves”.
“Es ahora cuando se están corrigiendo y además, se están sentando las bases para que esta situación no vuelva a producirse en el futuro”, defendió.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2012
BPP