Almunia sugiere que el Estado cree un "subsidio" para solucionar el problema de las preferentes

SANTANDER
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, sugirió hoy recurrir al Presupuesto General del Estado para ofrecer una solución al problema de las participaciones preferentes.

Durante su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP de Santander, Almunia explicó que el mecanismo supondría crear una línea para atender esta situación.

Almunia explicó que el Gobierno tiene la potestad para crear una línea, vía Presupuestos Generales, "para compensar a todos aquellos tenedores" de estos productos ilíquidos y perpetuos.

El comisario europeo quiso dejar claro que igualmente se puede recurrir a las cuentas públicas de las comunidades autónomas, y aseguró que en ningún caso sería ayuda de Estado, sino un "subsidio" y, como tal, no tiene que recibir el visto bueno de Competencia.

Preguntado sobre si el Gobierno de Mariano Rajoy debería adoptar esta decisión, Almunia prefirió no pronunciarse, pero sí denunció que se diga que la Comisión Europea esté bloqueando soluciones para los tenedores de participaciones preferentes.

"No me gusta que digan que es Bruselas quien bloquea el tema de las preferentes porque eso no es verdad", sentenció el comisario europeo.

El vicepresidente de la Comisión Europea recordó que las entidades financieras que han recibido apoyo público no pueden utilizar una parte de ese dinero para convertir las preferentes o los títulos correspondientes a un precio diferente al de mercado.

En este sentido, también quiso dejar claro que una entidad con apoyo financiero público tampoco puede ser agresiva en su política comercial y se establecen otras limitaciones como las adquisiciones de otras entidades.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2012
JBM/GFM/MFM/caa