El Gobierno anuncia la “inmediata” reforma de la Ley de Dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, anunció este lunes la “inmediata” reforma de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, durante la celebración de la Asamblea Ordinaria de Representantes del Cermi Estatal.

Según explicó, esta reforma es necesaria para asegurar su sostenibilidad y garantizar una mejor atención a las personas dependientes, ya que han pasado cinco años desde su puesta en marcha y "debería haberse evaluado a los tres".

En este sentido, afirmó que las previsiones de esta ley "no se han cumplido". Moreno habló de una estimación en 2007 de 1.173.000 dependientes, y a finales de 2011 ya había más de un millón y medio de personas que se habían beneficiado. Los beneficiarios con derecho a prestación, a 31 de diciembre de 2011, son 1.057.000.

Asimismo, aseguró que en 2007 se previó que se llegaría a alrededor de 200.000 dependientes severos o graves, pero, según indicó, ha habido un total de 421.000 personas beneficiadas, es decir, "más del doble de lo previsto".

Por otra parte, resaltó que la previsión de gasto en materia de dependencia era de 4.763 millones de euros, mientras que el gasto real ha sido de 7.400 millones, aumentándose por tanto.

Pero además, apuntó que "hemos visto problemas que hay que solucionar que afectan a la calidad y a la eficiencia de la propia ley". Principalmente, alertó sobre el "espíritu" de la creación de esta ley, que buscaba "mejorar la creación de empleo profesional", pero, sin embargo, señaló 8.300 bajas en el sector profesional de los servicios sociales; un 73% de altas han correspondido a cuidadores familiares; y llamó la atención sobre el hecho de que el 48% de atención a dependientes se hace con atención de estos cuidadores familiares.

Por ello, Juan Manuel Moreno adelantó una próxima reunión con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para esta próxima semana, con el objetivo de escuchar sus propuestas de cara a la reforma de esta normativa.

Esta ley, según el secretario de Estado, se hará desde la cohesión para generar un sistema en igualdad de condiciones, que garantice el mismo tratamiento a todas las personas en situación de dependencia, independientemente de su grado y de la comunidad autónoma donde sean atendidos, así como la creación de los necesarios recursos en materia de dependencia.

"Hay que ser más transparentes, simplificar el modelo, y debemos superar esos males que tiene la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de dependencia", manifestó.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2012
RBA/caa