Somalia. Un ex alcalde de Bermeo critica la aplicación estricta de la justicia que fue traer a los dos piratas
- Dice que solucionar el secuestro por la fuerza provocaría una "masacre" y se resigna al pago del rescate
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex alcalde de Bermeo y actualmente concejal de EA Juan Carlos Goienechea criticó hoy la decisión judicial de traer a España a los dos piratas somalíes detenidos por el secuestro del barco “Alakrana”, que ha provocado el desembarco de tres marineros como medida de presión para obtener su rescate. Afirmó que aplicar “la justicia en el sentido llano” carece de sentido cuando “se está negociando con personas”, y que “la justicia es la justicia” pero a veces se ha de pensar “para que la gente reciba el menor daño posible”. “Otros lo han hecho de otras formas”, recalcó.
Goienechea expresó a Servimedia la triple sensación de “impotencia, indefensión e incredulidad” que le embarga, y especificó: “Impotencia” porque “alguien está dejando que haya un barco matriz de donde salen las lanchas, que no es normal que tengan autonomía para tantas millas”, y porque “ya se está negociando el tema del dinero, lo cual es una barbaridad”.
“La indefensión”, prosiguió, se debe a que “hay unos piratas que te atacan o te secuestran”, lo cual constituye “la desgracia de unas personas que han ido allí a pescar, que es lo único que saben hacer”. Goienechea justificó que los barcos hayan ido a esas aguas, “donde existe la pesca”, y puntualizó que siempre lo han hecho “cumpliendo las leyes a rajatabla”.
Finalmente, el ex alcalde de Bermeo expresó su “incredulidad” hacia “las instituciones”, porque “hace una semana decían que no había amenaza, porque se estaba negociando”, y ahora se ve que los piratas “cumplen en parte lo que decían: que, mientras hubiera dos detenidos, llevarían a algunos marineros a sus familias”. Por ello, afirmó que “cada vez se cree menos a los que dicen que todo está controlado”.
Goienechea lamentó que “la situación está tornando a mala y cada día es un sobresalto”, en gran medida porque “los pasos que han dado los responsables han sido totalmente equivocados”. A su juicio, se ha querido “hacer ver que aquí la justicia es de esta forma" y que "aquí solamente existe la justicia en el sentido llano", y, según lamentó: "Sabemos que no es verdad. En estas negociaciones... se está negociando con la vida de personas”.
Ahora, el edil de EA cree que resolver el secuesto “por la fuerza podría dar lugar a una masacre, lo que me parecería una absoluta barbaridad”. En consecuencia, “hay que seguir negociando” en busca de “la mejor respuesta posible”, porque “lo primero son las personas" y "hay que liberarlas sin que haya ninguna catástrofe personal”. En último término, Goienechea se resigna a pagar el rescate. “Al final, para que se pueda salvar vidas, no habrá más remedio”.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
KRT/jrv