Un catedrático alemán recuerda a España que en Irlanda se rebajaron los sueldos un 30% “y no pasó nada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático emérito de Economía de la Universidad de Colonia, Juergen Donges, aseguró este miércoles que Irlanda “es el mejor ejemplo de un buen uso de las ayudas recibidas” y recordó que la reducción salarial hasta en un 30% no supuso una “tragedia” en dicho país.
Durante su conferencia magistral “Gobernanza económica de la eurozona y responsabilidades nacionales” celebrada en Madrid, Donges admitió que “la crisis de deuda ha puesto de manifiesto que la creación de la moneda única padece un fallo desde su origen. Por una parte, era ingenuo pensar que los países aplicarían políticas económicas eficientes y, por otro lado, era equivocada la idea de que sería suficiente con cumplir los cinco criterios de Maastricht, o engañar”.
Pese a criticar que las ayudas financieras europeas no han logrado subsanar los problemas estructurales que soporta Europa, mostró su apoyo al gobierno de Rajoy y defendió que “España ahora sí que tiene un Gobierno que se toma en serio las reformas estructurales y ha empezado con buen pie”.
Sin embargo, el catedrático alemán lamentó que el gobierno encabezado por Merkel “no hace sus deberes, pero se pasa la vida diciendo al resto de países lo que tienen que hacer” y apuntó que “ellos no predican con el ejemplo”.
No obstante, el catedrático alemán advirtió, respecto al futuro económico en Europa, que habrá "un debate muy controvertido, con un fuerte enfrentamiento entre los países del norte y los del sur”.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2012
JZS/gja