Consumo

El PP pregunta al Gobierno si el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos imposibilita el cese de Garzón

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentó en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para saber el acuerdo de coalición firmado entre PSOE y Unidas Podemos para la formación del actual Ejecutivo imposibilita a su presidente, Pedro Sánchez, la destitución del ministro de Consumo, Alberto Garzón, cuya gestión se conoce “exclusivamente” por sus “continuas declaraciones en contra de los intereses de España”.

En concreto, el PP pregunta al Gobierno si puede confirmar la existencia de este acuerdo que, a su juicio, “limita” las facultades constitucionales de Sánchez, y cuál es el alcance del mismo, si solo afecta a los miembros del Consejo de Ministros o al resto de altos cargos de los ministerios que afectan a miembros del otro partido de la coalición.

El partido de Pablo Casado también quiere conocer en qué medida este acuerdo está afectando al ejercicio de las funciones constitucionales encomendadas a Sánchez y cómo está afectando a los intereses de España la imposibilidad de cesar a un ministro “contrario a los mismos”, haciendo alusión a Garzón.

Esta formación se mostró muy crítica con las palabras de Garzón en las que señaló que las ‘macrogranjas’ de España exportan “carne de mala calidad”. En particular, el PP exigió su “cese inmediato” y planteará en el Congreso la eliminación de su departamento, ya que considera que es “inútil” y “dañino”.

En este sentido, en la batería de preguntas presentada en la Cámara Baja, los populares preguntan al Gobierno cuándo piensa suprimir los ministerios que están resultando “ineficaces, ineficientes e inoperantes” y cómo va a seguir “justificando” un Ministerio como el de Consumo cuando “al menos el 45% de las familias con dificultades para calentar su hogar no ha recibido el bono social”.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2022
BMG/pai