El Hospital Beata María Ana de Madrid presenta un robot para rehabilitar a los pacientes con daño cerebral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana presentó hoy un nuevo robot, único en España, para rehabilitar la movilidad de los dedos en pacientes con daño cerebral, según informó el consejero delegado de Tyromotion, empresa creadora del dispositivo, Alexander Kollreider.
“El nuevo dispositivo no ha sido utilizado antes en España y es el único que permite reeducar la movilidad de los dedos de forma individualiza y aislada en pacientes con dificultades motoras”, explicó en rueda prensa Alexander Kollreider. “El robot está destinado principalmente a pacientes que necesitan neuroreahabilitación”, reiteró.
“Actualmente se dan más de 2.000 casos al año de ictus por cada millón de habitantes. De ellos, el 75% tienen problemas de movilidad en las extremidades superiores”, explicó Kollreider.
Por su parte, la doctora rehabilitadora de la Unidad de Daños Cerebrales del hospital, dijo que el robot supone un gran avance en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes.
Sin embargo, “no sustituye en ningún caso la labor que realiza el fisioterapeuta, sino que éste es el encargado de supervisar y realizar un seguimiento progresivo entre paciente y robot”, afirmó . Además, añadió que “al ser un aparato tan nuevo aún no se tienen datos claros de la mejora que supondrá este robot”.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
“El sistema es un dispositivo de rehabilitación moderno, 'mecatrónico', en el campo de la neurorehabilitación robótica”, concretó Kollreider.
El consejero delegado de Trymotion finalizó su intervención mostrando y explicando el funcionamiento del aparato con un paciente del propio hospital: “La mano del paciente queda sujeta al robot mediante unas palancas acopladas a los dedos. A partir de ese momento el robot ofrece diferentes resistencias a la flexión y extensión de cada dedo a la vez que mide rangos de movimiento, fuerzas recibidas y potencia la movilidad”, concluyó Kollreider.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2012
PPdH/VSR/gja