Los delitos tecnológicos han aumentado un 76,7% desde 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los delitos tecnológicos han aumentado un 76,7 por ciento desde 2004, según datos del Ministerio del Interior que han sido aportados esta semana en el Congreso Nacional de Policías Tecnológicas, que se celebró los pasados miércoles y jueves en Madrid.
Durante este congreso, policías expertos en delitos informáticos aportaron datos del Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI) referidos a la delincuencia tecnológica, que supone que para su comisión se usa Internet o algún otro instrumento informático.
Estas estadísticas recogen el número de infracciones tecnológicas conocidas por las Fuerzas de Seguridad y registradas entre 2004 y 2008. Entre estas infracciones están la corrupción de menores, la revelación de secretos, las estafas bancarias o la usurpación del estado civil.
Según estos datos del GESI, en 2004 se registraron 2.536 de estas infracciones, frente a las 10.926 de 2008. Esto supone una diferencia de 8.390 infracciones, un 76,7 por ciento más.
Los delitos informáticos que más han aumentado de 2004 a 2008 han sido la pornografía de menores, que ha pasado de 108 infracciones a 1.024; las estafas bancarias, que han pasado de 509 a 1.954, y la revelación de secretos, que han pasado de 92 a 447 infracciones.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2009
NBC/caa/jrv