ERC propone limitar las retribuciones variables de los altos ejecutivos de empresas

MADRID
SERVIMEDIA

ERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para limitar las retribuciones variables de los altos ejecutivos de empresas y condicionarlas en todo caso a resultados positivos no sólo financieros, sino también ambientales y sociales.

En la iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, ERC subraya el escándalo social generado por los “bonus” millonarios cobrados por algunos ejecutivos de empresas que han sorteado la crisis gracias a la adjudicación de ayudas públicas y en algunos casos después de ajustes en el empleo.

Recuerda que la Comisión Europea ya ha propuesto algunas medidas para “limitar” esas retribuciones, como prohibir las indemnizaciones por despido cuando la rescisión del contrato se base en malos resultados, o que en los pagos con acciones se exija que los adjudicatarios las mantengan durante al menos tres años antes de ejecutarlas, y que una parte de ellas se mantenga hasta la extinción del empleo.

Se trata, argumentan, de “ligar” esas retribuciones a resultados sostenibles en el tiempo y no recompensar los fracasos, ya que hasta ahora en muchos casos han conducido a financiar excesivos riesgos a corto plazo y grandes fiascos posteriores.

Por todo ello, insta al Gobierno a tomar las medidas oportunas para lograr el mayor grado de transparencia en relación a las remuneraciones de miembros de consejos de administración y altos ejecutivos de empresas.

También a limitar los “bonus” y condicionarlos a resultados positivos de la empresa, no sólo financieros sino “ambientales y sociales”, asegurando que se premian los resultados a largo plazo, y dando más poder a las juntas generales de accionistas para fijar la estructura de remuneración de los ejecutivos.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2009
CLC/SGR/caa/jrv