Galicia. Los padres del niño obeso proponen al fiscal un análisis de dos psicólogos para ver si su ingreso puede ser un "trauma"

- Ingresarían al menor si el estudio concluye que es beneficioso su ingreso

ORENSE
SERVIMEDIA

Los padres del niño de nueve años que padece obesidad mórbida proponen al Ministerio Fiscal que sea visto por dos psicólogos especialistas independientes para que dictaminen si su ingreso en el centro de protección de menores de A Carballeira puede representar algún tipo de “trauma o perjuicio” para el menor.

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, los progenitores afirman “no tener inconveniente alguno” en que, de acuerdo con el Fiscal, el menor sea examinado por los psicólogos “designados libremente por el Colegio Oficial de Psicólogos de Ourense” para que dictaminen “si el ingreso del niño en un centro de protección de menores es adecuado”.

Para ese análisis, se muestran favorables a que sea examinado “el menor, los padres o cualquier otro elemento que se quiera como el modo de vida o la vivienda”.

Los padres desean que se estudie si el ingreso podría representar “algún tipo de trauma o perjuicio” y si “es más seguro y conveniente” que un “tratamiento dietético y de modificación de la conducta alimentaria en el ambiente familiar y entorno comunitario” que se realizaría “bajo las directrices del endocrino” que lo está tratando desde la pasada semana.

Con todo, quieren dejar claro que si el análisis concluye que es beneficioso para el niño su ingreso en el centro de protección, estarían dispuestos a que “se produzca el ingreso de manera inmediata” ya que “nuestra acción no está presidida por nuestro egoísta interés de padres” sino “sólo por la protección de nuestro hijo”.

TRAUMAS "IRREPARABLES"

En el comunicado, afirman que frente al fiscal jefe “no defendemos a nuestro hijo sobre la base de unos fríos papeles” que incluso “llegan a asegurar que está en riesgo de vida cuando es negado por el endocrino”. Frente a ello, señalan “defender al menor porque su ingreso será tremendamente perjudicial para él” ya que “le causará traumas y perjuicios que pueden ser irreparables”.

“Si hemos decidido actuar en la forma en que lo venimos haciendo ha sido exclusivamente por esa causa que creemos totalmente justificada y que justifica nuestra difícil decisión” argumentan los padres, quienes añaden que “lo único importante para nosotros son nuestros tres hijos y ahora especialmente nuestro hijo mayor actuando en el convencimiento de que estamos defendiendo los intereses de este niño”.

PROTECCIÓN DEL MENOR

Con respecto a las palabras del fiscal jefe donde abogaba por la “protección a ultranza del menor”, los padres manifiestan estar de acuerdo con esa tesis pero lamentan que haya sido el fiscal jefe el que "ha revelado el nombre del niño” ya que sus progenitores “nos hemos cuidado mucho de referirnos a nuestro pequeño como niño o nuestro hijo u otras expresiones similares” y siempre se manifestaron “sin dar a conocer el nombre del menor”.

Asimismo, señalaron estar de acuerdo en que “todos están bajo el imperio de la ley” pero recalcan que “todos igual” y piden que “no se caiga en la tentación de ser fuerte con los débiles y débil con los fuertes”.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
MAG/jrv