Aborto. Mas del 43% de los abortos registrados en España en 2008 correspondieron a inmigrantes

- Según el informe hecho público hoy por Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

El año pasado se registraron en España un total de 115.812 abortos, un 3,27% más que en 2007, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad y Política Social, que indican también que de estas interrupciones voluntarias de embarazos, el 43,6% correspondieron a mujeres extranjeras.

El informe indica también que las mujeres no residentes en España, sean españolas o extranjeras, sumaron en 2008 un total de 2.031 abortos, lo que representa un 1,75% de la cifra global.

Del total de interrupciones voluntarias de embarazos registradas en España el año pasado, sólo el dos por ciento se realizaron en centros públicos.

Los datos ponen también de relieve que de los 115.812 abortos contabilizados en España el año pasado, 10.221 orrespondieron a menores de 18 años, lo que supone un descenso del 1,27% con respecto a 2007.

Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid y Andalucía son las regiones con mayor número de interrupciones voluntarias de embarazos, con más de 20.000 en cada caso.

El incremento en el número de abortos registrados en 2008 (3,2%) es inferior al experimentado en 2007 (10,3%) y está también por debajo de la media de los últimos años (aumentos superiores a un 6% desde 2004).

Teniendo en cuenta estas cifras, Sanidad subraya la "estabilización" de los datos de interrupciones voluntarias de embarazos en España.

Esta estabilización, añade, se ve mejor en la tasa de abortos por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años (considerada la edad fértil). Así, si en 2008 esta tasa fue de 11,54, en el año anterior fue de 11,49.

En las chicas de entre 15 y 18 años, la tasa de abortos por cada mil habitantes fue en 2007 de 10,92 y en 2008 de 10,91.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
IGA/man