Octubre fue 2,4ºC más cálido de lo normal
- La Aemet lo sitúa como el cuarto octubre más cálido desde 1971
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes de octubre de este año ha sido “muy cálido” en la mayor parte de España y “extremadamente cálido” en amplias áreas del centro y sur, Galicia y Castilla y León, con una anomalía térmica media para el país de 2,4ºC respecto a los valores de referencia.
Según un informe de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esto confirma que octubre pasado ha sido el cuarto mes de octubre más cálido desde 1971, sólo superado por los de los años 1995, 1997 y 2006.
La Aemet ha constatado que las anomalías térmicas fueron positivas en todas las regiones, alcanzando valores superiores a 3ºC en el centro y norte de Andalucía, sur y este de Castilla-La Mancha y sur de Castilla y León.
En el resto de España las temperaturas medias se mantuvieron en general entre 2ºC y 3ºC por encima de las normales, de forma que tan sólo en las regiones mediterráneas y mitad oriental de las regiones de la vertiente cantábrica la anomalía térmica fue inferior a 2ºC.
En Baleares, el mes fue ligeramente más cálido de lo normal, con anomalías inferiores a 1ºC, mientras que en Canarias el mes resultó, al igual que en la España peninsular, entre “muy cálido” y “extremadamente cálido”.
VALORES EXTREMOS
Las temperaturas más elevadas del mes se alcanzaron entre los días 4 y 5 y entre el 10 y el 14, con valores extremos de 32ºC a 34ºC en áreas del bajo Guadalquivir y sur de Extremadura, siendo también llamativas las elevadas temperaturas de los últimos días, en los que aún se observaron valores ligeramente superiores a los 30ºC en puntos de Andalucía, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha, interior de Valencia e islas más orientales de Canarias.
Pamplona superó con los 31,7 ºC registrados el día 5 su máxima absoluta para octubre. Las temperaturas mínimas más bajas se registraron entre los días 16 y 19, cuando se produjeron heladas en amplias zonas del interior de la mitad norte peninsular.
Los valores extremos de temperatura en capitales de provincia se registraron en Córdoba el día 5, con 34,4ºC, y en Soria, con -3,8ºC el día 19.
En cuanto a las precipitaciones, octubre resultó en conjunto algo más seco de lo normal, con una precipitación media mensual en España de 53 milímetros, lo que representa el 77% del valor medio de octubre sobre el período de referencia 1971-2000 (69 milímetros).
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
LLM/caa