Montoro confía en que una acción “clara y firme” de las instituciones europeas acabe con las incertidumbres
- Afirma que “no tiene ningún sentido” subir impuestos que perjudiquen el consumo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes estar convencido de que la acción “clara y firme” que las instituciones europeas llevarán pronto a cabo servirá para despejar las incertidumbre de los mercados sobre España.
"La vía es tomar todas las medidas políticas para resolver esta crisis de confianza, que no evita que cada uno hagamos en casa las tareas que nos corresponde hacer", añadió.
En declaraciones a la prensa en los pasillos del Senado, destacó la “importancia de las instituciones para hacer frente a una crisis como ésta”, y de que su papel sea "más intenso y más rápido". Montoro indicó que el problema de la elevada deuda externa de España es una realidad, y que es fundamental reformas estructurales y reducir el déficit público.
Además, “necesitamos un marco de seguridad y confianza que tiene que venir de la fortaleza del euro”.
El responsable de Hacienda pidió “no exagerar la magnitud de problema”, que si bien es “grande” no hay que hacerlo “inmenso” con algunas “declaraciones alarmistas”.
Montoro quiso dejar claro también que un rescate de la economía española no es “viable”. “Exige un volumen de recursos que económicos que nadie tiene en el mundo”, dijo el ministro, para agregar que es más fácil actuaciones de política económica y monetaria”.
IVA
Por otra parte, sobre la recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que se realice una subida del IVA de manera inmediata, el ministro apuntó que en la actual coyuntura de recesión “no tiene ningún sentido” tomar medias que afecte a la actividad y al empleo.
“No vamos a adoptar medidas tributarias que lo que hagan es perjudicar el consumo y agudizar la recesión”, aseguró el responsable de Hacienda.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2012
BPP