Ampliación

Montoro: "Los mercados no relajan la presión sobre España"

- Afirma que la respuesta pasa por medidas “contundentes” desde Europa y España

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que “la presión de los mercados sigue insistente sobre nosotros; no relajan la presión sobre España”.

Montoro se pronunciaba así durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 en Pleno del Senado, en una jornada en que la prima de riesgo marcó un nuevo máximo.

El titular de Hacienda indicó que la economía española se encuentra en un “momento crítico y crucial”, y que “siguen las dudas”, pese a que en Grecia se han pronunciado los ciudadanos en las elecciones “claramente” a favor del euro.

“Persisten dudas en el ámbito de la construcción de Europa, sobre su presente y futuro, y sobre la capacidad de crecimiento de la economía española”, dijo Montoro.

La respuesta, aseguró, para por “más Europa”. “Hay que responderle con políticas desde Europa y España”, y éstas han de ser “claras y contundentes”, agregó.

Así, defendió que “despejar la incertidumbre” pasa por acometer reformas estructurales, y apostó también por una unión fiscal y por la actuación de Banco Central Europeo (BCE).

Montoro abogó por una política del Gobierno español con “más reformas, más euro y más estabilidad presupuestaria y económica”, y aseveró que “contamos con Europa”.

PRESUPUESTOS

El titular de Hacienda manifestó que “el presupuesto se presenta como un proyecto de reestructuración” con el que tienen que “salvar a las empresas y a las familias” y conseguir “un crecimiento económico que sea creador de empleo”.

“Los Presupuestos se construyen sobre el eje de la austeridad y reducción del gasto público”, afirmó Montoro.

Además, agregó que es “necesario reducir el déficit público”, y por ello “los presupuestos se construyen sobre el espíritu y ánimo del equilibrio y estabilidad como principios básico de nuestras Administraciones Públicas”.

De esta manera, el ministro aseguró que “vamos a cumplir con Europa y con los ciudadanos españoles” y, por lo tanto, eso “también significa cumplir con los objetivos de déficit público que están marcados para España”.

“España ha elegido el camino de la responsabilidad”, declaró el ministro. Sin embargo, aseguró que “no es un camino fácil, ni un camino accesible sin dificultades”, aunque sí afirmó que “es el camino que nos va a permitir llegar cuanto antes al objetivo que consiste en la aspiración española: crecer, crear empleo y que las administraciones sean impulso del desarrollo de la sociedad civil”.

El titular de Hacienda afirmó que “sin esa austeridad no habrá recuperación económica y será imposible crear empleo a corto plazo en España”.

PETICIÓN DE APOYO

Por otra parte, Montoro hizo un llamamiento a los miembros de la Cámara pidiéndoles que “se dejen de mirar así mismos y de mirar cuestiones territoriales”, ya que “es el momento de hacer un proyecto común”.

Así, el responsable de Hacienda pidió “la retirada de los vetos, aseguró que “no tienen ningún sentido económico” y propuso el desarrollo de “políticas genéricas”, ya que “lo único que el Gobierno encuentra son dificultades por parte de los grupos de la oposición”.

De hecho, el ministro declaró que “no deja de ser paradójico que se examinen vetos defendidos por grupos políticos cuando los presupuestos se corresponden con los que ya se están aplicando en las comunidades autónomas” en las que algunos de ellos ostentan el poder.

En relación a la fecha de aprobación de los presupuestos, Montoro aseveró que aunque “los estamos debatiendo en el mes de junio, en realidad, y en términos de límite de gastos, se está aplicando desde comienzos del año”.

Por último, defendió que “los presupuestos no llegan tarde, sino en el momento en el que hemos podido hacerlos”. Montoro aclaró que estos se han realizado en el momento en el que “tuvieron el objetivo de crecimiento económico expresado por la Unión Europea”.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2012
RPC/BPP