Tres países de la UE superan a España en destrucción de empleo en el último año

MADRID
SERVIMEDIA

España es el cuarto país de la Unión Europea que más empleo ha destruido en el último año, con un descenso del 7,1%, por detrás de Letonia (13,1%), Estonia (10,2%) e Irlanda (8,3%).

El descenso en el número de personas ocupadas en España entre el segundo trimestre de 2008 y de 2009 fue casi cuatro veces mayor que la media de la UE, donde la caída fue del 1,9%, según datos publicados hoy por Eurostat.

De los 27 países de la Unión, sólo Luxemburgo creó empleo en el último año, con un incremento del 1,3%.

Asimismo, en este periodo el tiempo efectivamente trabajado por los ocupados en España disminuyó en 0,6 horas, en línea con la media del resto de países de la Unión (0,7 horas).

De esta forma, la jornada laboral media en España se situó en las 40,6 horas, frente a las 40,3 horas del conjunto de la UE.

Los datos publicados hoy por Eurostat muestran también que la utilización en España del empleo a tiempo parcial es muy inferior a la media comunitaria.

Así, el 12,9% de los trabajadores en España tiene un contrato parcial, frente al 18,8% de la media de la UE.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
MFM/jrv