Discapacidad. Un italiano viaja por Europa para denunciar la discriminación que sufren las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Pietro Rosenwirth, un italiano de Trieste de 43 años con una discapacidad motriz severa, recorre Europa para dar a conocer a todo el mundo la campaña 'Viajando por un sueño: más allá de las barreras', que pretende denunciar la discriminación que sufren las personas con discapacidad.

Acaba de llegar a Madrid, tras haber visitado Génova, Mónaco, Marsella, Barcelona y Valencia, y el sábado emprenderá viaje hacia Zaragoza. Después irá a Toulouse, Bordeaux, Poitiers, París, Bruselas, Rotterdam, Amsterdam, Hamburgo, Berlín, Praga, Salzburgo, Liubliana y Tarvisio. El regreso a Trieste está previsto para el 20 de julio.

Rosenwirth viaja en una moto-triciclo de tres ruedas adaptada y en cada ciudad en la que recala se reúne con representantes políticos de políticas sociales para denunciar la situación de discriminación que sufren las personas con discapacidad y la falta de accesibilidad de muchas ciudades. Mañana espera ser recibido en el Ayuntamiento de Madrid.

En cada encuentro con las instituciones presenta y firma una copia de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, como gesto simbólico de compromiso con su campaña de sensibilización 'Más allá de todas las barreras'.

"Mi gesto es una metáfora para superar los obstáculos y las limitaciones logísticas, culturales, sociales, y sobre todo mentales, que las personas con discapacidades pueden encontrar, incluso en Europa, donde han sido derribados muchos muros y fronteras", señaló Rosenwirth.

La gira de Pietro Rosenwirth se está realizando con el apoyo de numerosos socios en todo el país y gracias a donaciones de particulares.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2012
MAN/caa