IPC. CEOE pide más moderación salarial para comenzar a crear empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CEOE y Cepyme consideran que la inflación general debería mantenerse o descender en los próximos meses, hasta quedar por debajo del 2% para el conjunto de 2012, y abogan por mantener la línea de moderación salarial para comenzar a crear empleo.
En su análisis de los resultados del IPC de mayo, publicados hoy por el INE, ambas organizaciones empresariales pronostican que la inflación se mantendrá, o incluso quedará por debajo del 2%, este año, ya que, ante el deterioro del consumo privado en España, los precios de los bienes industriales y de la gran mayoría de servicios registrarán una evolución descendente en los próximos meses, unida a una estabilización del precio del petróleo.
Las patronales destacaron el “consenso” sobre la idea de que la demanda interna tardará en recuperarse, por lo que estiman que el crecimiento de la economía española en los próximos trimestres dependerá “en gran medida” del avance de las exportaciones.
Subrayan además que “resulta necesario mantener la línea de moderación salarial”, ya que “redundará en una mejora de la competitividad de la economía y propiciará una recuperación que permita comenzar a crear empleo”.
Asimismo, reiteran la importancia de que las empresas mejoren su competitividad en los mercados internacionales, y señalan que, tras entrar de nuevo en recesión en el primer trimestre, “la economía española está sufriendo una agudización de su caída”.
A su juicio, el consumo de las familias “se ve lastrado por la desfavorable evolución de las expectativas, que recogen el comportamiento negativo del mercado laboral, una menor renta disponible y el incremento de impuestos”.
Por último, destacaron la moderación del IPC de mayo en dos décimas, una tasa que, “aunque todavía elevada para la situación de la economía española, nos permite mantener todavía un diferencial negativo con la inflación europea de 0,5 puntos”.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2012
SMV/caa