Soria recuerda al PSOE que ellos elaboraron el plan de cierre de las minerías del carbón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, recordó hoy al PSOE que fue el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero quien elaboró el plan de cierre de las unidades de producción de carbón, y defendió que pese a los recortes, “aun así para este año hay 688 millones para este sector que no tienen otro sector industrial ni energético del país”.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Soria respondió al diputado socialista Antonio Trevín que el Gobierno socialista fue el que elaboró y remitió a Bruselas en agosto de 2011 el plan de cierre de las unidades de producción de carbón.
En dicho plan, según Soria, “había un calendario muy meridianamente definido, mediante el cual a fecha 1 de enero de 2019 no iba a quedar abierta ni una sola unidad”, porque “ese plan establecía que aquellas unidades que estuviesen abiertas tendrían que haber devuelto el conjunto de las ayudas que habían recibido”.
Asimismo, el ministro citó al comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, ya que hace unas semanas dijo que “toda ayuda que no fuese compatible, tiene que ser devuelta".
De esta forma, Soria apuntó que el gobierno socialista estableció una disminución de las ayudas al sector del 25% en 2013, del 40% en 2015, del 75% en 2017, y preveía “cero ayudas en 2019”.
Durante la intervención del ministro, un pequeño grupo de representantes mineros interrumpió la sesión de control al Gobierno portando carteles y camisetas en protesta por el recorte de ayudas al sector.
Tras el incidente, el ministro concluyó su intervención justificando el ajuste del 39% a las ayudas del sector al ser una consecuencia de la desviación del déficit presupuestario, pero matizó que “aun así para este año hay “688 millones para este sector que no tienen otro sector industrial ni energético del país”.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2012
SMV/gfm