Fernández Díaz reitera que sólo la disolución de ETA pondrá fin a la dispersión de presos

- Tras anunciar la detención de un terrorista 24 horas después de que la Audiencia Nacional dictara orden de detención

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy en los pasillos del Congreso que la única vía para que el Gobierno se replantee la política de dispersión de presos etarras es que ETA anuncie su "disolución incondicional". Además, dió cuenta de la detención de un terrorista al día siguiente de que la Audiencia Nacional dictara orden de detención contra él.

La Audiencia Nacional emitió ayer una orden de busca y captura internacional del presunto etarra Ander Fernández Arrinda, que esta misma mañana ha sido detenido en Roma por funcionarios de la Comisaría General de Información de la Policía en colaboración con agentes italianos.

Con esta actuación, Interior quiere evidenciar que mientras "ETA no anuncie su disolución incondicional, el Estado no baja la guardia y la Policía y la Guardia Civil seguirá actuando".

En total, dijo el ministro en los pasillos del Congreso, las Fuerzas de Seguridad del Estado han detenido a diez presuntos etarras en lo que va de año en Francia y en España, cifra a la que se suma el detenido hoy en Italia.

La estrecha colaboración con las autoridades de otros países y el trabajo policial hace prever nuevas detenciones en otros países europeos, según Fernández Díaz.

El ministro explicó que Fernández Arrinda había sido juzgado en rebeldía por delitos de estragos y pertenencia a banda armada. El ministro aseguró que ETA tiene su estructura operativa "muy diezmada" y "no tiene capacidad operativa para actuar como lo ha hecho en los últimos años", aunque no se pueden descartar acciones aisladas.

En todo caso, lo que quiso dejar claro el titular de Interior es que "no hemos negociado, y no vamos a negociar con ETA", que lo único que debe hacer es "disolverse incondicionalmente, y cuanto antes lo haga, mejor para todos".

La disolución, dijo, también beneficiará a sus presos, puesto que el Ejecutivo sólo se podría replantear la estrategia de dispersión si la banda terrorista deja de existir. "Está en su mano que esa política de dispersión finalice", sentenció el ministro.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2012
SGR