Universidad. Ministerio y comunidades debaten hoy el aumento de las matrículas tras la reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y los responsables de la enseñanza universitaria de las comunidades autónomas analizarán esta tarde algunos de los aspectos del decreto-ley de medidas urgentes para la racionalización del gasto educativo que han generado más controversia, como la subida de las tasas en las matrículas universitarias. Lo harán en la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria, que presidirá el ministro del ramo, José Ignacio Wert.
La normativa recién convalidada fija una horquilla en el porcentaje del precio de los estudios que el alumno deberá sufragar, en función de si se trata de su primera, segunda, tercera o cuarta matrícula.
En concreto, los alumnos que se inscriban por primera vez en una materia deberán abonar entre el 15 y el 25% de su coste real; los que efectúen una segunda matrícula pagarán entre el 30 y el 40%; entre el 65 y el 75% aquellos que se apunten por tercera vez, y abonarán entre el 90 y el 100% del precio real los que repitan por cuarta vez.
Dentro de estos límites, son las comunidades autónomas las que deben fijar el precio de los grados y másteres junto a sus universidades, apuntan desde el Ministerio.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2012
AGQ/gja/caa