Actividad económica
Las ventas diarias promedio entre enero y noviembre de 2021 fueron un 2,1% mayores a las del mismo periodo de 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas diarias promedio durante el periodo enero-noviembre de 2021 fueron de 2.811 millones lo que supone un 2,1% por encima del periodo análogo de 2019, según el informe semanal de ‘Ventas diarias del sistema inmediato de información’ publicado por la Agencia Tributaria y recogido por Servimedia.
Según dicho informe, las ventas interiores totales provenientes del sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) en el IVA, corregidas de efectos deterministas, ascendieron en el periodo comprendido entre el 24 de noviembre y el 21 de diciembre de 2021 un 24,3% en términos interanuales, lo que supone un punto porcentual menos respecto al dato acumulado de la semana anterior.
En cuanto a la evolución respecto al periodo anterior a la pandemia, la Agencia Tributaria destacó que se están registrando unas ventas diarias promedio para el periodo mencionado de 3.838 millones de euros, frente a 3.254 millones de euros para idéntico periodo de 2019 (un 17,9% superior).
Sin embargo, dentro de las actividades que todavía están por debajo de su nivel en 2019 destacan la hostelería y la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques.
Este indicador es una nueva herramienta estadística que la Agencia Tributaria comenzó a publicar en las últimas semanas de diciembre, y que sirve de “termómetro adelantado de la actividad económica en España”, al ser considerado por el Ministerio de Hacienda como “el indicador de alta frecuencia más completo que existe en la actualidad en España”.
El indicador ofrece una evolución y comparativa tanto temporal como sectorial de la actividad económica, en términos de ventas interiores, de los cerca de 61.000 acogidos al SII –grandes empresas y grupos a efectos de IVA, así como otros contribuyentes con régimen de devolución mensual–. En conjunto, estos contribuyentes representan el 70% de las ventas interiores no exentas en España.
Así, el nuevo informe señala que, desglosando por actividades, la menor expansión en la tasa correspondiente al periodo que va del 24 de noviembre al 21 de diciembre respecto al dato de la semana anterior se explica, fundamentalmente, por el menor dinamismo de la construcción (3,7% frente al 12,9% anterior), así como por el del comercio al por menor (11,9%, 14,1% previo).
Por el lado contrario, los sectores que tuvieron un comportamiento más dinámico fueron el del ‘resto de actividades’ (117,4%, 112,3% la semana pasada) y el de ‘actividades profesionales y administrativas’ (19,7%, 18,5% la semana precedente).
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2022
IPS/clc