Rescate. El PP dice que "no es correcto usar la palabra rescate desde el punto de vista académico"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Senado, José Manuel Barreiro, afirmó hoy que "no es correcto desde el punto de vista académico" utilizar la palabra 'rescate' para referirse al mecanismo acordado entre el Gobierno y la UE para recapitalizar los bancos españoles.

En una entrevista a Servimedia, Barreiro distinguió entre "rescate" y "línea de crédito", dado que el objetivo final de la ayuda es "sanear los bancos con dificultades y facilitar que cumplan con su tarea" de facilitar préstamos a las familias y a las empresas.

Barreiro afirmó que "no es correcto, incluso desde el punto de vista académico, utilizar el término rescate" e insistió en que lo acordado en la reunión del eurogrupo del pasado sábado "es una línea de crédito".

A su juicio, ambas cosas no son lo mismo porque la ayuda comunitaria a las entidades financieras ha sido posible gracias a las reformas económicas que el Gobierno de Mariano Rajoy ha aprobado previamente en sus primeros cinco meses de mandato.

Para Barreiro, la línea de crédito de 100.000 millones de euros para los bancos españoles es "un éxito personal del presidente del Gobierno" y "denota una confianza" de las instituciones europeas en la gestión que viene aplicando desde que tomó posesión el pasado mes de diciembre.

El portavoz del PP interpretó que, si esas reformas se hubieran hecho antes, durante la etapa socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, "no se habría llegado a esta situación".

En su opinión, los hechos refuerzan la tesis de que "no es adecuado hablar de rescate", porque el dinero que se va a destinar a los bancos "es una línea de crédito" para garantizar que España no tenga un problema de financiación de sus entidades.

Dado que la prima de riesgo ha subido desde que Rajoy explicó el domingo el mecanismo de ayuda a las entidades financieras, Barreiro señaló como uno de los motivos que "la fórmula debe ser concretada" en las dos próximas semanas para que pueda ser aprobado en el Consejo Europeo que los líderes comunitarios mantendrán los días 28 y 29 de junio en Bruselas.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2012
PAI