BBVA lanza un plan de pensiones que garantiza el pago de rentas durante la jubilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA ha lanzado al mercado español el primer plan de pensiones destinado a personas que han llegado ya al momento de la jubilación y quieren percibir una renta periódica garantizada. "BBVA Rentas 2020", es un plan de previsión individual que garantiza el pago de una renta trimestral durante su vigencia así como el capital invertido o mantenido hasta el vencimiento.
Según informó la entidad que preside Francisco González, se trata de un plan de pensiones garantizado de renta fija que asegura a vencimiento, a 26 de octubre de 2020, el 100% del capital invertido más una TAE (tasa anual equivalente) del 4%.
Este producto está dirigido a clientes que tienen derechos consolidados en planes de pensiones individuales o planes de previsión asegurados, de BBVA o de otras entidades, y que llegado el momento de la jubilación, desean rescatarlos en forma de rentas periódicas, y al mismo tiempo mantener el capital invertido.
En concreto, se trata de un plan de pensiones individual de renta fija que garantiza a vencimiento, el 26 de octubre de 2020, el 100% del capital inicial o mantenido, más una renta trimestral de 100,3 euros por cada 10.000 euros invertidos, lo que representa una TAE (tasa anual equivalente) del 4% para las participaciones mantenidas desde el 5 de septiembre de 2012 hasta la fecha de vencimiento.
El plan está dirigido a aquellas personas que actualmente ostentan la condición de beneficiarios de un plan de pensiones o aquellas que puedan acreditar dicha condición al menos cinco días antes de la fecha de inicio de la garantía, el 5 de septiembre de 2012.
La entidad recalca que se trata de un plan de pensiones "totalmente líquido", ya que el cliente puede rescatar una parte o la totalidad de sus derechos consolidados, al valor liquidativo a la fecha de rescate, o traspasar una parte o la totalidad de sus derechos consolidados a otro plan, también al valor liquidativo correspondiente, en cualquier momento de la vida del plan".
Fiscalmente, al igual que en cualquier cobro de prestación en forma de renta financiera, las rentas percibidas por los clientes tienen la consideración de rentas del trabajo. No obstante, si en un momento dado, a lo largo de la vida del producto, el cliente decidiera rescatar en forma de capital, éste se podría beneficiar de la reducción del 40% sobre la parte aportada antes del 31 de diciembre de 2006.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2012
GFM