El PP blinda a Rajoy e impide su comparecencia en el Congreso para hablar del sistema financiero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha impedido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tenga que comparecer en el Congreso para dar explicaciones sobre el sistema financiero y Bankia, tal y como había reclamado La Izquierda Plural, votando en contra en la Junta de Portavoces.
La Mesa de la Cámara Baja había calificado una hora antes la petición que, finalmente, resultó bloqueda en Junta por la mayoría absoluta del PP. Lo que no ha calificado hoy la Mesa por estar fuera de plazo, son las solicitudes de comparecencia que hicieron ayer, lunes, todos los grupos parlamentarios de la oposición para que Rajoy de cuenta del rescate a la banca española.
Por tanto, la Mesa y la Junta de Portavoces deberán pronunciarse el próximo martes sobre las peticiones hechas ayer con carácter de urgencia para que Rajoy explique los detalles del acuerdo que permitirá abrir una línea de crédito europea de 100.000 millones de euros para rescatar a la banca española.
Los grupos de la oposición consideran que por su carácter de urgencia, las peticiones presentadas en Registro ayer deberían haber sido aprobadas hoy por la Mesa y discutidas por la Junta de Portavoces y entienden que se trata de una maniobra dilatoria del Gobierno para retrasar la presencia del presidente en la Cámara Baja.
La petición que hoy ha resultado rechazada por el PP la había presentado IU la pasada semana, por lo que ha tenido que ser votada en Junta. El portavoz de IU en el Congreso, José Luis Centella, aseguró que los intentos del PP para retrasar el debate de estas iniciativas supone un "desprecio a las instituciones democráticas".
A su entender "no hay argumentos para exlicar una situación" de opacidad en un momento en el que incluso "la prensa extranjera está desmintiendo lo que Rajoy ha dicho" sobre el rescate europeo, y eso "es muy grave".
Si el presidente persiste en esa posición, aseguró Centella, "no tendrá más remedio que presentar su dimisión", porque "alguien que no dice toda la verdad de las condiciones (...) no está a la altura de las circunstancias en los momentos más dramáticos de la historia de este país".
IU continuará insistiendo para que Rajoy comparezca sin esperar al debate parlamentario que siempre se realiza depués de las cumbres de la UE y denunció que quien "está haciendo los Presupuestos Generales del Estado del próximo año son el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo" y esa "cesión de soberanía" se está haciendo "a espaldas de este Parlamento".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2012
SGR/VBR