La Mesa del Congreso autoriza la comparecencia de Dívar solicitada por IU

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso ha calificado la petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, formulada por IU. La iniciativa aprobada es la cuarta reformulación de la solicitud hecha por La Izquierda Plural, que reclamaba de manera genérica una comparecencia relativa a la Memoria del CGPJ correspondiente a 2011.

Fuentes de la Mesa aseguraron a Servimedia que la fórmula empleada por IU para plantear la comparecencia de Dívar ha sido muy "hábil" , por lo que el órgano de gobierno de la Cámara la ha admitido por unanimidad.

En concreto la última reformulación solicitaba la presencia de Dívar en la Cámara Baja "al objeto de detallar los contenidos de la Memoria de 2011 del CGPJ, relativos a la Presidencia (páginas 19-27), actividades de acuerdo con el Artículo 109.2 de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial".

Dívar tendrá que comparecer para explicar la parte de la memoria referida al presidente, un aspecto que dará pié a los grupos parlamentarios a pedirle explicaciones sobre los gastos en viajes y cenas que han denunciado algunos de los vocales del CGPJ.

El presidente del Consejo ha vuelto así a ser protagonista este martes, por cuarta semana consecutiva, de la reunión de la Mesa del Congreso, a raíz de que saliera a la luz una denuncia, ya archivada, de supuesta malversación de fondos públicos por sus viajes a Marbella (Málaga).

El órgano de gobierno de la Cámara Baja tenía que pronunciarse hoy no sólo sobre el escrito de reconsideración enviado por el PSOE sobre el veto impuesto hace una semana a su solicitud de comparecencia de Dívar, sino también sobre la cuarta petición de explicaciones en sede parlamentaria que lleva registrada la Izquierda Plural. Ahora será la Mesa de la Comisión de Justicia la que tendrá que poner fecha a la presencia de Dívar en el Parlamento.

La Mesa no ha calificado, sin embargo, la petición hecha por tres vocales del CGPJ, Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán, para acudir al Congreso a explicar sus actividades y gastos y exponer su posición en relación a lo ocurrido con el presidente del Consejo.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2012
SGR/VBR