Rescate. Las Cámaras de Comercio afirman que el instrumento debe reactivar el crédito "cuanto antes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio consideran que el rescate de la banca española mediante un crédito de hasta 100.000 millones de euros debe suponer reactivar el crédito para familias y empresas "cuanto antes".
En un comunicado, el organismo afirma que el préstamo a España debe tener un "rápido" efecto en la recapitalización del sector financiero para que vuelva a fluir, cuanto antes, el crédito a las empresas y se recupere la confianza en la economía española.
Las Cámaras de Comercio confían en que la medida aprobada constituya un avance positivo en la resolución y ordenación del problema del sector financiero. "En cualquier caso, esta decisión debe complementarse con otras medidas y actuaciones que impulsen la concesión y demanda de crédito para las empresas y que puedan repercutir en un impacto favorable sobre la actividad productiva, impulsando una más pronta recuperación económica y del crecimiento del PIB", subrayan.
Además, apuntan que el acuerdo constituye un paso adelante de la Unión Europea en la dirección "correcta" de fortalecimiento de la cooperación mutua. No obstante, "siguen siendo necesarias actuaciones adicionales que establezcan un contexto de mayor certidumbre y gobernabilidad de la Unión Europea".
Para las Cámaras, el instrumento acordado por el Eurogrupo es "adecuado" porque es "suficientemente amplio" para cubrir las necesidades estimadas del sector.
"En consecuencia, la economía española debe continuar con las reformas, dando pasos adicionales en la mejora de la competitividad y, en aquellas iniciativas prácticas que impulsen la inversión y el empleo", finalizan las Cámaras.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
GFM