Chaves dice que se explorarán todas las reformas legales para impedir que ANV gobierne ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero y ministro de PolíticaTerritorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "vamos a explorar todas las reformas legales posibles" para "impedir que una formación ilegalizada pueda gobernar un ayuntamiento democratico".
Así respondía Chaves en la Comisión de Entidades Locales del Senado a la petición de la portavoz del grupo Mixto, María Mar Caballero, quien exigió al Ministro que "de cara a las próximas elecciones, no consienta que el brazo de ETA", en referencia a ANV, "burle la Ley".
En esta línea, Chaves aseguró que "queda fuera de duda el compromiso inequívoco del Gobierno de combatir el terrorismo" y reiteró que "la disolución generalizada de ayuntamientos de ANV no es posible con la actual legislación".
Así, explicó que el Tribunal Supremo "dice que la ilegalización de un partido, a la vista de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, no priva a las personas electas de sus cargos".
"Nos gustará o no pero estamos en un Estado de Derecho", aseveró.
No obstante, dejó claro que van a explorar "todas las reformas legales posibles" que, dijo, "cuenten con el máximo consenso", para "impedir que una formación ilegalizada pueda gobernar un ayuntamiento democrático".
En lo que respecta a la recepción, por parte de estos ayuntamientos, de recursos con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, Chaves se preguntó "por qué tenemos que castigar a los ciudadanos gobernador por ANV". "Es injusto negarles infraestructuras y servicios", subrayó.
Otra cosa, dijo, "es que hubiera utilización desviada de dichos fondos" pero, destacó, "hemos sido estrictos en este control".
Los fondos destinados a ayuntamientos gobernados por ANV en la anterior edición del fondo de 2009, según Chaves, fue de 29 millones de euros, es decir, un 0,37% del total.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2009
CDM/jrv