Macrogranjas

COAG exige a Sánchez que “tome medidas” si Garzón no hace “una rectificación pública”

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este miércoles al ministro de Consumo, Alberto Garzón, “una rectificación pública” y que, si esta no se produce, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “tome medidas”.

COAG se sumó así a las diferentes críticas que está recibiendo Garzón por sus palabras en una entrevista en ‘The Guardian ‘, cuestionando la calidad de alguna carne que se produce en España y el maltrato animal en macrogranjas.

Para COAG, el titular de Consumo “incurre en una imprudencia máxima y grave irresponsabilidad en sus declaraciones pues, temas de vital importancia y trascendencia para el sector ganadero, como son el futuro de la ganadería en España y el modelo de producción, el consumo de carne en una dieta sana y equilibrada o el cambio climático, deben realizarse con la máxima seriedad y rigor y no criminalizando a las miles de familias del sector ganadero”.

“No estamos de acuerdo en la afirmación de que comer menos carne jugará un papel clave para ayudar a España a mitigar los efectos de la emergencia climática, frenar el proceso de desertificación y proteger su vital industria turística. Desde COAG no entendemos por qué centra la crítica en la carne cuando es notorio y real que hay otros sectores económicos que generan más gases de efecto invernadero que el propio sector ganadero, caso de las grandes multinacionales del transporte y las poderosas compañías energéticas”, denuncia esta organización.

A su juicio, poner en cuestión el nivel de bienestar animal en la ganadería es “dudar” de la legislación europea en este ámbito, “considerada la más exigente del mundo”. Además, más allá del debate sobre la reducción del consumo de carne, COAG exige al ministro que deje claro que toda la carne que se produce en España cumple con la normativa de calidad y seguridad alimentaria.

Por otro lado, COAG afirma que “echa de menos” que Garzón cuestione dentro del Gobierno las importaciones de carne que llegan de terceros países y que no cumple con las mismas exigencias que España y que “genera muchas más emisiones y problemas sobre el cambio climático”.

“En un ejercicio de coherencia, debería haber rechazado la posición de su gobierno sobre el apoyo al tratado de libre comercio con Mercosur que va a generar muchas mayores importaciones de carne y que va a generar un fuerte impacto al sector ganadero, sobre todo al modelo más sostenible de ganadería”, añade.

Por último, COAG pide a Garzón que “más que opinar, se comprometa, dentro del Gobierno, a que se abran las mesas necesarias para tratar estos temas y que antes de opinar de un sector concreto recoja datos suficientes y contrastados para que el mensaje que trasmita no deje en evidencia su falta de conocimiento y sensibilidad hacia un colectivo tan importante como el de las miles de familias que sustentan los diferentes sectores ganaderos españoles”.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2022
DMM/clc