Rescate. La oposición pide la comparecencia urgente de Rajoy por el rescate

MADRID
SERVIMEDIA

Toda la bancada de la oposición, excepto CiU, pidió hoy la comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que explique en el Congreso de los Diputados los detalles del rescate a la banca española.

Asimismo, prácticamente toda la oposición ha criticado esta medida del eurogrupo, así como la forma en que el Gobierno está gestionando la situación económica del país.

Desde Berlín, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, alertó de los "inquietantes" rumores que llegan desde Bruselas sobre los nuevos recortes que tendrá que afrontar España y que demostrarían que el "rescate sin condicionantes macroeconómicos, no coló".

Por su parte, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, arremetió contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mentir a los españoles sobre el rescate y hacerles pagar “la gran estafa de la banca española”.

El Grupo Parlamentario del PNV también solicitará la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que explique en detalle el acuerdo que permitirá abrir una línea de crédito europea de 100.000 millones de euros para rescatar a la banca española.

La líder de UPyD, Rosa Díez, manifestó que las declaraciones que hizo ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante los medios de comunicación están “plagadas de mentiras encadenadas”.

GRUPO MIXTO

Por parte del Grupo Mixto, Amaiur, ERC y BNG también arremetieron contra el presidente del Gobierno y criticaron el rescate a la banca española.

El portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, denunció la "desfachatez" de un Gobierno que está tomando decisiones que afectan "injustamente" a toda la sociedad sin haber tenido la "decencia" de consultar a los ciudadanos, y exigió conocer cuanto antes la "letra pequeña" del acuerdo comunitario.

A ERC no le basta con que comparezca Rajoy, sino que quiere que el ministro de Economía, Luis de Guindos, lo haga mensualmente. La diputada Teresa Jordà denunció que el rescate europeo a la banca lo garantizarán los ciudadanos con sus impuestos.

El portavoz del BNG en la Cámara Baja, Francisco Jorquera, denunció que " el mundo idílico de Rajoy no existe" y vaticinó que "habrá más recortes” tras el rescate del eurogrupo a la banca española.

CiU

Tras conocerse la decisión del eurogrupo, el portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, calificó de "positiva" la medida y y recalcó que "no es un rescate del país”.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
VBR/SGR