Nueve de cada 10 enfermos reumáticos se sienten discriminados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nueve de cada 10 pacientes con enfermedades reumáticas se sienten discriminados e incomprendidos por la sociedad, según el último estudio elaborado por la coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), la Coordinadora Española de Asociaciones de Epondiditis (Ceade), la Liga Reumatolóxica Galega y la Liga Reumatolóxica Catalana en el que han participado más de 600 enfermos.
El 90% de los pacientes que sufren enfermedades reumáticas (ER) creen que la sociedad no entiende el impacto físico ni emocional que conlleva esta enfermedad. “Las asociaciones dedicadas a esta patología se esfuerzan en crear un modelo de sociedad en la que se de más importancia a lo interno que a lo externo” afirmó Patricia Planas, psicóloga y coordinadora de la Lliga Reumatológica Catalana.
Las enfermedades reumáticas afectan en España, a más de diez millones de personas y entre ellas se agrupan 200 dolencias, entre las que destacan la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante. “El diágnostico precoz es fundamental para reducir la carga laboral y social que suponen estas enfermedades en el paciente y también en su entorno” afirmó Antonio Torralba, presidente de ConArtritis.
Uno de los datos más representativos del estudio es el tiempo que transcurre desde que aparecen los síntomas de la enfermedad hasta que ésta se diagnostica. “El 37,5% de los pacientes afirma que fue diagnosticado dentro de los 12 primeros meses” explicó Pedro Plazuelo, representante de la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondiditis.
"Se trata de una cifra que ha mejorado en los últimos años, pero aún queda mucho trabajo por hacer, ya que los especialistas recomiendan que el diagnostico se realice en los seis primeros meses” expuso. En este sentido, también destacó que “los hombres tardan más en en recibir el diagnóstico que las mujeres. Así, el 40'6% de las mujeres son diagnosticadas en el primer año, y sólo el 30% de los varones lo hacen en este periodo”
Una vez que la enfermedad se ha desarollado, el desconociemiento por parte de la población deriva en muchas ocasiones en el rechazo a los pacientes. Para evitar esto e intentar concienciar y explicar a la sociedad ésta enfermedad las asociaciaciones han organizado el I Certamen de Fotografía sobre Enfermedades Reumáticas. “Este primer certamen es un ejemplo de cómo la participación de los pacientes trasalada a la sociedad el valor de la superación de esta enfermedad” afirmó Pilar Farjas, secretaria general de Sanidad y Consumo.
El acto, que se celebró en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, concluyó con la entrega de premios para las fotografías ganadoras del concurso.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
VSR/man