Rescate. El CES defiende que el saneamiento de la banca debe contribuir a crear empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Marcos Peña, señaló hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que el saneamiento del sistema financiero “es bueno para los bancos y los banqueros”, pero el “objetivo esencial” debe ser que “reanime el consumo” y favorezca al empleo.

Durante el acto informativo, organizado hoy en Madrid por Nueva Economía Fórum, Peña defendió el reforzamiento del “vínculo” entre el crédito y el paro, y advirtió de que la tasa de desempleo se constituye ya como “una herida muy difícil de cicatrizar”, puesto que “es una destrucción de empleo que puede ser en bastantes casos irreversible”.

No obstante, destacó que la tasa de ocupación en España es 10 puntos mayor que la de la década de los 90, lo que evidencia el “el tejido empresarial está aguantando”.

El presidente del CES advirtió de que el “elevado nivel de apalancamiento del sector privado” constituye un “desequilibrio esencial que compromete la reactivación”, de “difícil solución ante la expansión de la contracción crediticia indiscriminada”.

Peña destacó el hecho de que la reducción de gastos haya alcanzado los 11.000 millones de euros y agradeció el “ejercicio de responsabilidad” de la ciudadanía, ya que pese a la crisis económica, en 2011 se produjeron un 21% menos de huelgas que en 2010.

De esta forma, el presidente del órgano consultivo del Gobierno abogó por un ”diagnóstico social y político compartido” mediante el cual se puedan realizar propuestas “concertadas de gestión, alivio o solución”.

Asimismo, Peña señaló que “ningún Estado puede sanear su economía sin crecimiento” y apuntó que en la actualidad en España se da la paradoja del “alumno aplicado”.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
SMV/gja