El PP dice que el rescate no implica más recortes salvo que aparezcan "más sorpresas" en las cuentas públicas

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, afirmó hoy que el rescate de la Unión Europea a los bancos españoles con problemas no implicará más ajustes para los ciudadanos, salvo que aparezcan "más sorpresas" en las cuentas públicas.

En una entrevista a Radio Nacional recogida por Servimedia, Floriano confió en que "no sea necesario tomar ninguna medida adicional" de recortes y subidas de impuestos pero advirtió de que el proyecto reformista de Mariano Rajoy "no se puede parar".

Floriano adujo que el rescate de la banca supone dar "pasos muy importantes para seguir eliminando obstáculos que el Gobierno se había encontrado" al llegar a La Moncloa en diciembre de 2011.

La línea de crédito de 100.000 millones de euros para los bancos con problemas constituye, a su juicio, "quitar un obstáculo muy importante" para la economía española porque "aquellos bancos con dificultades y que necesitaban dinero y no lo encontraban, que no son todos, ahora van a poder encontrarlo".

Floriano garantizó que el Gobierno de Rajoy dará "muchísima más información de la que el PSOE daba" sobre el sistema financiero cuando estaba al frente del Ejecutivo, ya que entonces "decía que teníamos un sistema financiero que era el mejor del mundo".

El dirigente popular criticó que, con el PSOE en el poder, "no se tomaron las decisiones en 2008 y 2009 porque las estuvieron ocultando y ahora nos encontramos que tenemos que hacer lo que otros hicieron en 2008 y 2009".

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2012
PAI/gja