RSC. El mercado de productos de alimentación ecológicos en España crecerá al 12 por ciento anual hasta 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El mercado español de productos ecológicos crecerá en torno al 12 por ciento anual hasta 2020 y pasará de los 905 millones de euros de facturación que se registraban en 2008 hasta los 12.182 millones de euros en 2020.

Esta es la conclusión que se extrae del análisis comparativo del consumidor de alimentación ecológica, realizado por la consultora everis, en el que se analiza el potencial del país en cuanto a la producción y distribución de este tipo de productos.

Para ello se ha realizado una comparativa con otros países de Europa como Dinamarca, Alemania, Francia o Inglaterra, donde el mercado ecológico es más maduro, y otros como Italia, en los que los hábitos de consumo y la cultura son similares a España.

El informe destaca el potencial del mercado ecológico en España donde en los últimos diez años ha crecido a un ritmo del 25 por ciento, superando la media de crecimiento del conjunto de la Unión Europea, que se sitúa en un 12 por ciento y por encima también del de países con un fuerte arraigo de la cultura ecológica como Dinamarca o Alemania.

Aunque la sociedad claramente parece querer consumir más productos ecológicos (el 65 por ciento de la población así lo indica), el precio elevado, el desconocimiento y la dificultad de encontrar productos ecológicos fuera de las tiendas especializadas son los principales obstáculos para el consumo de este tipo de productos.

PRECIOS

El estudio señala la viabilidad de reducir los diferenciales de precio entre el producto ecológico y el convencional aprovechando las economías de escala y sin perder margen.

Así, mientras que en España esta diferencia es del 74 por ciento de media en países como Francia y el Reino Unido el margen se reduce a más de la mitad. El análisis estima que, en caso de reducirse el precio a un diferencial del 40 por ciento, el mercado español podría triplicarse y superar los 3.000 millones de euros.

La consultora concluye que es posible que las compañías reduzcan sus precios sin perder margen de venta ya que, actualmente, este margen en los productos ecológicos es 7 veces mayor que el de los convencionales.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2012
JAL