ETA. Jiménez Becerril (PP) dice que “callar” a las víctimas es hacer “un favor a ETA”

MADRID
SERVIMEDIA

Teresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP y hermana de Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA en 1998, dijo hoy que no se puede “callar” a las víctimas del terrorismo, porque supondría hacer “un favor” a la banda criminal.

Jiménez Becerril hizo estas consideraciones a Servimedia, al confirmar que este sábado estará en Madrid en la concentración convocada en la Plaza de Colón para pedir la retirada del plan de reinserción de etarra. La protesta es promovida por Mujeres por la Justicia y por Voces contra el Terrorismo.

Tras confirmar su presencia en esta convocatoria, la eurodiputada del PP sostuvo que el plan de reinserción “debería estudiarse”, en el sentido de que habría que tener en cuenta el rechazo de las víctimas a esta iniciativa. Por este motivo pidió que se siga manteniendo un “diálogo” con los afectados por el terrorismo.

“Hay que seguir escuchando a las víctimas, porque son un activo, no hay que verlo como una amenaza”, aseguró esta parlamentaria, quien añadió que estará en la concentración del sábado en Madrid, porque “soy contraria a la reinserción de presos y soy favorable al cumplimiento íntegro de las penas”.

“TRANQUILIZAR”

La hermana de Alberto Jiménez Becerril añadió que es importante escuchar “la voz de las víctimas” y “el Gobierno no tiene que tomarlo como una cosa en su contra”.

Añadió que estará en la concentración del sábado para “tranquilizar” a las víctimas respecto a que los etarras cumplirán sus condenas. Remarcó que “es importante que las víctimas tengan peso, no hay que tener nunca miedo ni preocupación de que las víctimas se manifiesten, porque es la voz de muchos españoles”.

Insistió en que a las víctimas “no podemos callarlas nunca, porque si las callamos le estamos haciendo un favor a ETA”.

Respecto a la posición del Gobierno, Jiménez Becerril señaló que a ella le consta que el Ejecutivo “ni está negociando ni tiene como intención nada que no sea lo que pienso yo”. “No voy contra mi Gobierno, porque creo en lo que está haciendo”, señaló la eurodiputada, pero añadió que entiende la inquietud de las víctimas sobre los presos y que por eso estará en la calle para apoyarlas.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2012
NBC