Valderas: "Andalucía está intervenida de facto"

SEVILLA
SERVIMEDIA

Diego Valderas, vicepresidente y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, acusó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' al Gobierno de Mariano Rajoy de tener a Andalucía y a los ayuntamientos "intervenidos de facto".

Lo dijo durante su participación en el citado encuentro informativo, organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, donde criticó duramente la actitud del Gobierno central para con Andalucía, señalando que "no se puede tener la misma vara de medir con todos los territorios".

Por ello, indicó que "se necesitan cambios en las políticas nacionales y europeas", y en el caso de Andalucía "políticas de solidaridad y no de recortes".

En este sentido, reconoció la dificultad que está teniendo el Gobierno andaluz para poner en marcha su programa por la "compleja situación económico-financiera y social fruto del recorte del 12% de los ingresos procedentes del Estado".

Se trata de un conjunto de medidas a las que Valderas achacó "el aumento del desempleo", recordando unas palabras del ministro Luis de Guindos, que reconocía que la situación actual de la economía nacional "generaría 630.000 nuevos desempleados en el 2012".

Ante ello, el también líder de Izquierda Unida en la región andaluza garantizó que el Gobierno andaluz trabaja para "garantizar que los recortes no dañen a los trabajadores del ámbito autonómico".

BANKIA

De igual modo, hizo referencia a la situación de Bankia y la polémica suscitada a cuenta de la inyección de dinero público que el Gobierno central tiene previsto realizar sobre la entidad.

"Creemos necesario impulsar una comisión de investigación para examinar las causas de la crisis de una entidad que el 4 de mayo de 2012 reconocía ante el Banco Financiero y de Ahorros (BFA) una exposición de 37.517 millones de euros en activos inmobiliarios", dijo. E insistió en que sería "una comisión que considere posibles fraudes y abusos en el sector financiero y en particular en los consumidores del sector inmobiliario".

Asimismo, el vicepresidente de la Junta de Andalucía reclamó la creación de una "banca pública", similar a la existente en otros países, "desde la perspectiva de un nuevo modelo económico en el que el papel de lo público sea determinante y que a corto y medio plazo pueda proporcionar crédito al sistema".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2012
r/caa