Castilla y León integra sus oficinas comerciales en el exterior en la red del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y el consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, firmaron este martes un acuerdo para integrar las oficinas comerciales en el exterior de esta comunidad autónoma en la red del Estado.
Según informa el Ministerio de economía y Competitividad, la Junta dispone de un total de 18 oficinas comerciales en el exterior, en las que cuenta con, al menos, un promotor comercial cuya integración comenzará este año.
Con la firma del convenio, los delegados comerciales de esta comunidad autónoma prestarán en adelante los servicios de representación, promoción y asesoría comercial a las empresas castellanoleonesas desde la red de oficinas estatal. Esto se hará de forma más coordinada y ahorrando costes de estructura.
Castilla y León lleva a efecto de esta forma, este mismo año, la propuesta de integración del Gobierno, que el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, puso sobre la mesa en la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización celebrada el pasado mes de febrero. Esta decisión se ha comunicado también por carta desde este ministerio a todas las comunidades autónomas.
Tras la firma del acuerdo, García-Legaz ha afirmado que “el acuerdo se firma para ayudar a que las empresas de Castilla y León puedan exportar”. “Todos salimos ganando porque vamos a ahorrar dinero público y vamos a transmitir una imagen de España más sólida y positiva”,continuó.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2012
JBM/nbc