Aguirre pensaba que el Comité Ejecutivo de Rajoy era una "encerrona" y por eso no acudió

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no asistió ayer al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular porque pensaba que Mariano Rajoy le había preparado una "encerrona", en la que sería el centro de las críticas y recibiría una reprimenda del resto de los barones territoriales.

Fuentes populares aseguraron a Servimedia que Aguirre era plenamente consciente de la situación que le esperaba si acudía a la reunión convocada por Rajoy con el fin de poner fin a la crisis interna abierta desde Madrid y Valencia.

Aguirre confirmó desde el primer momento su asistencia al cónclave, lo que motivó que la dirección nacional le reservara una silla con su nombre junto a Francisco Camps, pero tuvo dudas del verdadero objetivo de la reunión desde que recibió la convocatoria.

La presidenta madrileña sabía de antemano que la inmensa mayoría de los barones territoriales tomarían la palabra para respaldar el liderazgo de Mariano Rajoy y criticar los constantes enfrentamientos internos entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.

Desde algunos sectores del PP de Madrid se sostiene que personas del entorno de Mariano Rajoy contactaron en los días previos con las organizaciones regionales en una llamada a rebato para que acudieran en apoyo del líder.

Sin embargo, fuentes de la dirección nacional negaron a Servimedia este extremo y aseguraron que el comportamiento de Aguirre demuestra cierta "cobardía" por no haber sido capaz de decir lo que piensa en los órganos del partido, en lugar de a través de los medios de comunicación.

En lugar de acudir al Comité Ejecutivo Nacional del PP, Aguirre asistió en la localidad madrileña de Majadahonda a un acto de inauguración con el argumento de que con su ausencia facilitaba que el vicealcalde de Madrid Manuel Cobo pidiera disculpas por sus declaraciones en el diario "El País" contra la propia presidenta madrileña.

Sin embargo, Cobo se ratificó en el contenido de sus críticas y sólo mostró cierto arrepentimiento por haberse despachado en un periódico de gran difusión. Por ello, el Comité Nacional de Derechos y Garantías le ha abierto un expediente disciplinario y le ha suspendido cautelarmente de militancia.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
PAI/jrv