Los españoles comen un 25% menos de pan que hace siete años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles consumieron una media de poco más de 37 kilos de pan en los últimos doce meses (entre octubre de 2008 y septiembre de 2009), unos 13 kilos menos que en 2002.
Así lo reveló hoy el subdirector general de Industria y Mercados Alimentarios, José Miguel Herrero, durante la presentación del Libro Blanco del Pan, una obra que tiene como objetivo recuperar y potenciar el consumo de este producto.
Según se desprende de los datos del Panel de Consumo Alimentario, los hogares adultos, formados por retirados, son los que más comen este producto, llegando a ingerir 55,82 kilos por persona, unos 18,66 kilos más que la media española; mientras que los hogares con niños consumen 22,65 kilos por persona al año, 14,51 kilos menos que la media española.
Por otro lado, las cifras más altas de consumo de pan se encuentran en las poblaciones más pequeñas (menos de 2.000 habitantes), donde se alcanzan casi los 51 kilos por persona al año, mientras que la ingesta más baja corresponde a las grandes ciudades (más de 500.000 habitantes), que consumen una media por persona anual de 30,73 kilos.
Por provincias, los mayores amantes del pan son los riojanos con un 54,17 kilos por persona y los asturianos con 53,98; mientras que los menos consumidores de este producto son los baleares y los valencianos con 29,55 y 28,61 kilos por persona, respectivamente.
Sobre el tipo de establecimiento que elige el consumidor para comprar pan, la tienda tradicional continúa siendo la preferida. Sin embargo, los súper y las tiendas de descuento son los que ofrecen el precio más bajo con 1,92 euros por kilo y 2,31, respectivamente; mientras que la media es de 2,35 euros por kilo.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
JBM/jrv