Inmigración. Aumentan un 10,3% los extranjeros con tarjeta de residencia en el último año

MADRID
SERVIMEDIA

El número de extranjeros con tarjeta de residencia ascendió a 4.715.757 a 30 de septiembre de 2009, lo que supone un aumento del 1,9% respecto al trimestre anterior y del 10,3% respecto a septiembre de 2008.

Según datos del Observatorio Permanente de la Inmigración, del Ministerio de Trabajo e Inmigración, del total de extranjeros con tarjeta de residencia, 2.519.115 (53,4%) son hombres y 2.190.211 (46,5%) mujeres.

Un 38,8% de estos extranjeros es nacional de un país de Europa comunitaria, un 30,7% de Iberoamérica, un 20,8% de África, un 6,2% de Asia, un 2,8% de Europa no comunitaria, un 0,4% de Norteamérica y un 0,04% de países de Oceanía.

El colectivo con mayor presencia es el marroquí (con 758.174), seguido del rumano (728.580), ecuatoriano (441.455), colombianos (287.255), británicos (221.073). En menores cifras se encuentran los chinos, italianos, peruanos búlgaros y portugueses.

Según el régimen de residencia, 2.535.927 extranjeros (53,7% del total) están incluidos en el régimen general y 2.179.830 (46,2%) en el régimen comunitario.

Por motivos de expedición, un 19,1% (904.509) corresponde a autorizaciones de residencia y trabajo, un 12,% (568.559) a autorizaciones de residencia temporal, un 22,5% (1.062.859) de residencia permanente y un 45,8%corresponde a los 2.179.830 ciudadanos comunitarios o familiares de estos.

De las autorizaciones de residencia y trabajo, 889.666 fueron para trabajo por cuenta ajena y 14.843 por cuenta propia.

Las autorizaciones de residencia temporal se dividen a su vez en no lucrativa (261.236), de reagrupación familiar (225.039) y autorizaciones por circunstancias excepcionales (77.797), la mayoría de éstas últimas por arraigo social, laboral y familiar (82.284).

Finalmente, a 30 de septiembre de 2009, 38.568 extranjeros disponen de una autorización de estancia para investigación y estudios en vigor, lo que supone una disminución del 16,3% respecto al último trimestre y un incremento del 2,9% respecto a septiembre de 2008.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
JGB/jrv