JSE, satisfecha por la sentencia de Estrasburgo contra el crucifijo en las aulas

- Pide al Gobierno que la traslade a la Ley de Libertad Religiosa

MADRID
SERVIMEDIA

Juventudes Socialistas de España (JSE) mostró hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo en la que se afirma que la presencia de crucifijos en los colegios constituye "una violación del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" y "una violación de la libertad religiosa de los alumnos".

Igualmente, y a través de una nota de prensa, JSE ha pedido al Gobierno que la futura Ley de Libertad Religiosa incluya una regulación específica que evite la presencia de cualquier símbolo religioso en las escuelas públicas, en aras de "garantizar el respeto de la libertad religiosa de todos y cada uno de los ciudadanos, manteniendo la religión en el sitio que le corresponde, el ámbito privado de cada ciudadano y, en todo caso, en la clase no obligatoria de la materia".

Según JSE, aunque la sentencia se refiere a Italia, ha de constituir una "llamada de atención" a las Administraciones Públicas, que "no pueden ni deben esperar" a otra sentencia análoga tras un eventual recurso de un ciudadano español.

Para los jóvenes socialistas, "la Constitución expresa claramente la aconfesionalidad del Estado", y las Administraciones "tienen que tomar la iniciativa de velar por el cumplimiento de este principio".

Juventudes Socialistas recordó el caso del colegio Macías Picabea de Valladolid, en el que un padre recurrió a los tribunales y tuvo que "esperar más de tres años para que se reconociera que su petición de retirada de símbolos religiosos era legítima".

Según JSE, es "una cuestión de respeto cívico" y "convivencia democrática" en un país "cada vez más multicultural y diverso", para el que, como para el resto de la UE, debería ser "válida y ejemplarizante" la sentencia de Estrasburgo.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2009
KRT/jrv