Discapacidad. Apuestan por implantar tecnologías que faciliten el tratamiento integral de la lesión medular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Distintos expertos en nuevas tecnologías aplicadas a las personas con lesión medular, coincidieron este viernes en las XVIII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, al señalar que se debe apostar por implantar tecnologías que faciliten el tratamiento integral de este tipo de discapacidad.
La doctora de la Fundación del Lesionado Medular, Natacha León, explicó cómo el envejecimiento de la población con lesión medular representa el nuevo reto para los profesionales sanitarios que tratan a estas personas.
Así, presentó como solución el fomento de las colaboraciones “para garantizar una atención continuada”, añadiendo, además, que “hay que buscar soluciones eficientes que pasan por adaptarse a las nuevas tecnologías”.
Asimismo, la doctora León puso de manifiesto la necesidad de modificar el enfoque terapéutico ante la nueva realidad, apostando por la formación no solo de profesionales y de las personas con lesión medular y sus familiares, sino también de las instituciones, ya que “necesitamos un cambio en el modelo asistencial, instaurando modelos europeos de rehabilitación, estableciendo alianzas, e implantando nuevas tecnologías que faciliten el tratamiento integral”.
Por su parte, el director de la Unidad de Innovación del Hospital Clínico San Carlos, Julio Mayol, señaló que innovación “es cambiar el modelo y preguntar a las personas con lesión medular lo que verdaderamente necesitan”. Así, abogó por la unión de los profesionales sanitarios y los pacientes para cambiar el modelo y buscar tecnologías “que realmente se adapten a las necesidades del usuario”.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2012
JMG/SRH/gja