La Audiencia Nacional cambia el protocolo de acceso tras la polémica con la mujer de Bárcenas

- Testigos e imputados deberán, salvo excepciones, entrar y salir por la puerta principal

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad adoptar un nuevo protocolo para el acceso de los testigos e imputados a la sede del órgano jurídico, que a partir de ahora deberán entrar y salir siempre por la puerta destinada al público, después de la polémica suscitada en la comparecencia de la esposa del extesorero del PP Luis Bárcenas, Rosalía Iglesias Villar, que accedió por el garaje.

Con este nuevo protocolo, la Policía no podrá decidir por donde acceden los testigos e imputados, como sucedió con Iglesias Villar. En su comparecencia, que tuvo lugar el pasado 17 de mayo, accedió y abandonó la Audiencia Nacional por el garaje a bordo de un vehículo para sortear a la prensa y sin la autorización del juez de instrucción, Pablo Ruz. La Policía Nacional alegó razones de “seguridad” y de “estado psíquico” de la imputada.

El protocolo aprobado por la Sala de Gobierno, compuesta por el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, los presidente de las salas y tres magistrados electos, señala que “con carácter general todos los testigos, imputados y acusados citados en la Audiencia Nacional, por los Juzgados Centrales de Instrucción, Juzgado Central de lo Penal y Sala de lo Penal, en la oportuna fase procesal competencia de los mismos, accederán por la puerta destinada para el público”.

Aún asi, de forma excepcional y por razones de “orden público y seguridad”, la norma señala que los jueces de instruccions podrán autorizar la entrada por “zona restringida” previa petición del testigo o imputado.

Este acuerdo deberá ponerse en conocimiento del presidente de la Audiencia Nacional para su aprobación. También se dará cuenta a los servicios de seguridad para que emita un informe, pero únicamente con carácter consultivo.

También podrán acceder por zona restringida los testigos protegidos, ya sea para declarar en instrucción o en vista oral.

El protocolo aprobado hoy también sirve para establecer que los jueces de instrucción podrán “establecer los criterios de acceso y permanencia del público y de la prensa en las zonas comunes del juzgado”. “Por razones jurisdiccionales, orden o seguridad pública, o para desarrollar bien el trabajo, el juez podrá limitar o restringir el acceso a la planta de su juzgado ante determinadas comparecencias”, señala la nueva norma.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2012
DCD