Brufau asegura que Repsol está “absolutamente capacitada para crecer”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, indicó hoy que la petrolera “está absolutamente capacitada para crecer” tras la expropiación de YPF, filial de la que asumirá los derechos políticos sobre otro 6% después de que el Grupo Petersen haya incumplido los pagos de los créditos.
Durante la junta de accionistas de la petrolera, la primera tras la actuación de Argentina sobre YPF, su filial expropiada a mediados de abril por el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, Brufau indicó que la compañía está “absolutamente capacitada para crecer” y destacó que tras el “shock” de YPF, “estamos en una senda muy clara de valor”.
Brufau aseveró a los más de 4.000 accionistas presentes que la compañía “ha demostrado durante años que sabe hacer bien las cosas” y dijo que la compañía está “muy ilusionada” con la posibilidad de nuevos hallazgos en las prospecciones petrolíferas en Canarias.
El presidente de la petrolera explicó a los accionistas el nuevo Plan Estratégico 2012-2016, presentado esta misma semana y que prevé unas inversiones de 19.000 millones de euros y una producción de 500.000 barriles de petróleo al día en 2016.
Asimismo, el plan recoge que se duplicará el beneficio de 2.193 millones de 2011, el Ebitda, una reducción “casi a cero” de su actual deuda de 11.300 millones, un crecimiento de un 7% anual y una “desinversión selectiva” de activos no rentables, cifrada en unos 4.500 millones de euros.
La petrolera ha renovado también su estructura organizativa, en la que el nuevo director general de Negocios es Nemesio Fernández-Cuesta, así como su logo a un diseño “más moderno”.
Durante su intervención, Brufau se refirió a la expropiación de YPF indicando que afrontarán el futuro “jurídicamente” tras una incautación “ilegítima y discriminatoria” y que incumple incluso la ley argentina, aunque destacó que sin YPF sigue siendo una “gran compañía”.
“No es bueno para Argentina ni para Repsol tener un pleito de esta magnitud durante años”, apuntó Brufau. En este sentido, aclaró que “YPF y su gente nos ha dado mucho” al “abrir muchas fronteras, muchos campos y conocer muchas gentes y muchas tecnologías”
Ante algunas críticas de los accionistas, Brufau especificó que han sido “responsables de todo lo que ha sucedido en Argentina”, diferenció a la población de las autoridades argentina porque “una cosa son los argentinos y otra cosa son las autoridades argentinas”, y agradeció a los gobiernos que han apoyado al Ejecutivo español en este aspecto.
Sobre el dividendo, el presidente de Repsol indicó a sus accionistas que la compañía está haciendo “un esfuerzo por mantener la política de retribución”, fijado en 1,16 euros por acción, y lamentó que la acción “no se está comportando como nos gustaría”.
Por último, en referencia a la actual coyuntura económica de España, dijo que las “cosas se están haciendo bien” y recordó que España “ha superado 30 crisis”, por lo que apuntó que en la próxima junta de accionistas se verá que “las cosas están mejor”.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2012
SMV/gja