Repsol tomará los derechos políticos sobre otro 6% de YPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, indicó hoy que la compañía a sumirá los derechos políticos sobre otros 6% de YPF, tras haber notificado al Grupo Petersen “el incumplimiento del pago de su deuda”, y aseguró que exigirá al Gobierno argentino una indemnización de 9.500 millones de euros.
Durante la Junta General de Accionistas de la compañía, la primera tras la expropiación de YPF, Brufau indicó que “ya se ha iniciado el proceso de exigir a los socios argentinos que nos paguen y nos den las garantías colaterales sobre el 6%”.
Brufau explicó que elvalor del 63% de su participaión en YPF es de 9.500 millones de euos, catidad que se exigirá a las autoridaes argentinas así como los "daños colaterales".
Asimismo, aseguró a los más de 4.000 accionistas presentes en la junta, que a pesar de que “no sé cuánto, ni cuándo vamos a cobrar”, “vamos a dedicar todos los esfuerzos a conseguir el mayor valor”, tras una incautación “ilegítima y discriminatoria”, y que incumple incluso la Ley argentina.
No obstante, auguró una “larga batalla jurídica” aunque no sea “beneficioso” ni para el país latinoamericano, ni para la petrolera por lo que dijo esperar que ambas partes se sienten a negociar para alcanzar un acuerdo al respecto.
Sobre la retribución a los accionistas, fijada en 1,16 euros por acción, Brufau dijo que en un escenario como la actual crisis económica, se tendrá que pagar alrededor de un euro para que “todos estén satisfechos con la política de dividendos”, aunque especificó que si la situación mejora, la retribución “podrá aumentarse”.
En el turno de inervención de los accionistas, las peticiones generales fueron encaminadas a hacer frente a la situación tras la expropiación de YPF y algunos rerocharon a Brufau y su equipo una "estrategia desacertada" en el país latinoamericano y no haberse dado cuenta antes de que "tenía el enemio en casa".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2012
SMV/gja