Rubalcaba ve “inevitable” que España tenga un año más para cumplir el objetivo de déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó este miércoles que es “inevitable” que se otorgue a España un año más de plazo para poder alcanzar el objetivo del cumplimiento de déficit.
Rubalcaba hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE en Madrid, al ser preguntado por la disposición de la Comisión Europa a dar un año más de plazo a España para que reduzca el déficit, aunque con condiciones, como el retraso en la edad de jubilación y la subida del IVA.
“Hay que leer con cuidado lo que ha dicho la Comisión Europea”, advirtió Rubalcaba, quien no obstante añadió que la ampliación del plazo para el cumplimiento del objetivo del déficit es “absolutamente necesario”. “Es más, es inevitable”, sentenció.
En este sentido, argumentó que “no hay país del mundo que ajuste cinco puntos del PIB en dos años, máxime si está en recesión”. “Ese es un ejercicio que la Comisión Europea no puede pedir a los españoles porque sencillamente no lo puede hacer nadie”, añadió.
Rubalcaba aseguró que “no se recuerda en la historia de la economía un ajuste de tal naturaleza en una economía en recesión”. Agregó que “el objetivo hay que cumplirlo”, pero que “la velocidad a la que se alcanza es lo que tiene que ser negociable para que pueda haber un ajuste compatible con crecimiento”.
“Si no, sencillamente, nos vamos a la recesión y al desempleo y eso es algo que España no puede permitirse”, sentenció el secretario general del PSOE.
PRIMA DE RIESGO
En cuanto a la prima de riesgo, que hoy alcanzó máximos históricos, Rubalcaba dijo que “la situación económica está muy difícil” y que, “en estas circunstancias, lo último que va a hacer el Partido Socialista es sembrar dudas”.
“Si el Gobierno ha dicho que la prima de riesgo puede mejorar, lo único que deseo es que el Gobierno acierte”, dijo Rubalcaba, quien se mostró convencido de que el Ejecutivo “está haciendo todo lo que puede”.
Por otra parte, señaló que “una buena parte” de los problemas que tiene España han de “resolverse en Europa”.
No quiso entrar a valorar la reunión y las propuestas de la Comisión Europea hasta conocer todos los detalles, pero hizo una referencia a los eurobonos.
“Ya sé que no es una solución mágica a corto plazo, pero sólo el hecho de que Europa empiece a plantearse una discusión seria sobre el tema de eurobonos tendría efectos positivos sobre la inestabilidad financiera”, dijo.
La rueda de prensa en la que Rubalcaba hizo estas manifestaciones tuvo lugar tras la reunión que mantuvo con el presidente de Asturias y líder de la federación asturiana socialista, Javier Fernández.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2012
VBR