Madrid. Victoria anima a los madrileños a donar para luchar contra el cáncer

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, participó hoy en la constitución de la mesa principal de cuestación a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), donde expresó que todos los ciudadanos, desde la más pequeña aportación a la más grande, pueden contribuir a que la lucha contra el cáncer sea una realidad y pueda superarse la enfermedad, como hacen “miles y miles” de personas.

Victoria, que estuvo acompañado por la viceconsejera de Ordenación Sanitaria e Infraestructuras, Belén Prado, y la presidenta de AECC, Silvia Meléndez, en la Puerta del Sol, aseguró que mediante la iniciativa de hoy lo que se pretende es sensibilizar a todos los ciudadanos sobre la existencia del cáncer.

Aseguró que los fines de los donativos son muy claros, concretos y transparentes, como, entre otros, financiar la publicidad y las campañas contra los distintos tipos de cáncer. Pero, sobre todo, mantener la presencia de la AECC en 22 centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid, tanto para el acompañamiento a los diagnosticados y a las familias como para impulsar la investigación para luchar contra dicha enfermedad.

Belén Prado explicó que en la región madrileña se detectan unos 2.000 nuevos casos de cáncer al año, aunque señaló que la tasa de mortalidad se ha reducido un 14% en los últimos 10 años, siendo sensiblemente inferior a la media nacional, y destacó que la Comunidad dispone de unidades pioneras y de referencia en España.

Asimismo, la viceconsejera animó a todos los ciudadanos a ayudar en esta causa, ya que, pese a la crisis económica, céntimo a céntimo se consiguen recaudaciones que pueden ayudar a otras personas que lo necesitan.

Finalmente, indicó que para la Comunidad de Madrid hoy es un día dedicado a la solidaridad y aprovechó para agradecer a la AECC su labor, junto al Gobierno regional, en la realización de diagnósticos y pruebas y en atención a mujeres en diferentes programas, así como en el ámbito de la investigación, con proyectos “muy importantes” como el que realizan actualmente en el Hospital Puerta de Hierro.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2012
CCL/caa