Dependencia. Sólo el 26% de los grandes dependientes reciben atención en residencias

- Según un informe elaborado por The Family Watch

MADRID
SERVIMEDIA

Sólo el 26% de los grandes dependientes residentes en España reciben los cuidados que precisan en residencias, según evidencia un informe elaborado por el Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia The Family Watch , que alerta de que "ni el Estado ni la iniciativa privada pueden hacerse cargo de la atención a estas personas", cada vez más en manos de las familias.

El trabajo, hecho público este lunes, indica que existe "un desfase" en la Ley de Dependencia en lo referido tanto al número de beneficiarios, como a su financiación.

Así, señala el informe, si en 2007 se estimó que cuando entrara en vigor plenamente la norma (2015), habría 1.173.000 dependientes, a día de hoy se ha reconocido el derecho a más de 1.500.000 personas.

En cuanto a la financiación, prosigue el documento, "hoy la aportación del Estado supera las previsiones en más de 2.700 millones de euros".

De esta forma, el informe confirma que la familia sigue siendo la principal red de protección para cubrir las necesidades de las personas en situación de dependencia, ya que, en su mayoría, tampoco pueden pagarse cuidados privados.

Por otra parte, el texto, titulado ‘La familia como agente de salud’, refleja que "las necesidades de cuidado de los mayores no dejan de crecer", puesto que en tres décadas, se ha duplicado la población de 65 años.

De esta forma, si en 1970 había 3,3 millones de mayores, en el año 2000 la cifra superaba los 6,6 millones, afirma el trabajo, que

llama también la atención sobre el fenómeno del 'envejecimiento del envejecimiento', el que evidencia que cada vez hay más mayores de 80 años.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2012
IGA/gja