Hacienda garantiza la “rentabilidad precisa” para los contribuyentes en la recapitalización de la banca

- Defiende la “transparencia” en el rescate de Bankia

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, afirmó este lunes que los procesos de recapitalización de entidades financieras que “están en curso”, con “la puesta de los fondos que haga falta por parte del sector público en forma de capital o préstamos”, se realizará teniendo en cuenta “la rentabilidad precisa, que es lo que demandan las exigencias de los contribuyentes”.

En declaraciones a los periodistas en unas jornadas organizadas por las corporaciones representativas de los auditores de cuentas de España, la secretaria de Estado dijo estar “razonablemente satisfecha” con la transparencia en el proceso de rescate de Bankia, y recordó los permanentes contactos del Ministerio de Economía y el Banco de España.

“Creo que la información que se requiere en este momento existe, se dispone de ella”, agregó la responsable de Presupuestos y Gastos.

Preguntada por si habrá más inyecciones de capital público a entidades además de la que se realizará en Bankia, Fernández Currás indicó que hay un decreto ley sobre saneamiento que se está poniendo en funcionamiento y tras la presentación de los planes que hagan al Banco de España “empezaremos a considerar los requerimientos de capital que al efecto vayan surgiendo”.

Un análisis de nuevos requerimientos de capital “de momento es muy apresurado”, dijo la secretaria de Estado, quien agregó que no cree que “haga falta ningún rescate europeo”.

“El proceso de recapitalización de las entidades está en curso, como la puesta de los fondos que haga falta por parte del sector público en forma de capital o préstamos, y respetando en todo caso la rentabilidad precisa, que es lo que demandan las exigencias de los contribuyentes”, subrayó.

Respecto a si habrá un tercer real decreto sobre provisiones para la banca, la secretaria de Estado dijo que la última norma es “muy exigente”, servirá para “apuntalar” el sistema financiero, y es necesario “que surta sus efectos” antes de pensar en ir más allá.

GANAR CONFIANZA

La responsable de Presupuestos destacó el “intenso y muy necesario programa de reformas” impulsado por el Gobierno en los últimos meses, y señaló que “ayudará a abandonar esta pertinaz crisis en la que nos encontramos”.

En este sentido, subrayó que es “capital recuperar la confianza”, ya que “es el primer paso para conseguir todo lo demás”, que es el crecimiento y el empleo.

“Desde la llegada del nuevo Gobierno se ha intentado atajar todas estas cuestiones de déficit de confianza, y lo hemos hecho en cada uno de los consejos de ministros”, aseguró Fernández Currás, quien agregó que “la grave y alarmante desviación del déficit obligó a tomar medidas urgentes”.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2012
BPP/caa