Ampliación

ETA. El PP pide ser "más suaves en el discurso" hacia los presos para facilitar que abandonen la banda

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular cree que en estos momentos es conveniente ser "más suave en el discurso" hacia los presos de ETA para promover que se desmarquen definitivamente de la violencia y ayuden a que la banda terrorista desaparezca por completo.

Fuentes de la dirección nacional del PP aseguraron que la política de dispersión de presos "fue útil y sigue siendo útil" para lograr que los presos se desvinculen totalmente de ETA, aunque asumen que dejará de tener sentido una vez que la banda se disuelva por completo.

Hasta que llegue ese momento, el PP defiende que "es más inteligente" tener un discurso moderado hacia los presos si se quiere conseguir el objetivo del Gobierno de que el mayor número de etarras se arrepientan de su actividad criminal y presionen al entorno de la banda para que anuncie su final.

Incluso, se defiende como ejemplo que el Ejecutivo pudiera acercar unos 40 presos de Cádiz de Burgos "si interpreta que así los pone contra ETA" y ayuda a presionar al entorno de la banda para que se disuelva para siempre.

El PP estima, en este sentido, que el nuevo plan de reinserción de terroristas puesto en marcha por el Ministerio de Educación puede facilitar que "entre 100 y 200" presos de la banda renuncien en los próximos meses a su militancia en ETA.

La formación que lidera Mariano Rajoy niega que esto suponga un cambio en la política antiterrorista, como denuncian algunas víctimas, y recalca que el objetivo irrenunciable sigue siendo la "disolución total e incondicional" de ETA.

Como prueba, las fuentes consultadas admiten haber recibido ofertas por escrito de la banda terrorista y de su entorno político para sentarse a negociar y subrayan que todas ellas se han rechazado una y otra vez, por lo que "no hay vías abiertas".

El PP resalta que el nuevo plan de reinserción de presos anunciado por el Ministerio del Interior tampoco cambia la política antiterrorista, porque es "exigente" al obligar a que pidan perdón, a colaborar con la justicia, a reconocer el daño causado y a reparar a las víctimas.

La formación lamenta que algunos colectivos consideren que acercar presos de ETA a Burgos sea una cesión a la banda terrorista y respalda que el Gobierno siga reduciendo la política de la dispersión "mientras sigan en la cárcel" esos mismos etarras.

Con Mariano Rajoy en La Moncloa, el PP defiende que "la política penitenciaria debe estar al servicio de la derrota de ETA" y se aplaude que no haya miedo en el Ejecutivo a hablar de reinserción "aunque algunos digan que es una cesión" a los terroristas.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2012
PAI/pai