UGT constata que con la reforma laboral “ha bajado la estabilidad en el empleo y su calidad”
- Pide a Empleo que separe en las estadísticas oficiales el nuevo contrato de emprendedores del indefinido ordinario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT asegura que ya “comienzan a percibirse las sombras” de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, y subraya que en sus tres meses de vigencia “ha descendido la estabilidad del empleo y ha empeorado su calidad”, al tiempo que “han aumentado los despidos por causas objetivas”.
El sindicato ha elaborado un informe sobre los efectos de la reforma en el mercado de trabajo, y en él recoge que se ha producido una caída interanual de los contratos indefinidos y de las conversiones, siendo la contratación indefinida “menos estable y de peor calidad”.
Además, desde la organización que lidera Cándido Méndez subrayaron que con esta normativa “se oculta en las estadísticas la realidad del mercado laboral, pues se integra como indefinido ordinario el nuevo contrato de apoyo a emprendedores”.
Desde UGT recordaron que se trata de una modalidad para empresas de menos de 50 trabajadores, que tiene un periodo de un año de prueba, sin derecho a indemnización por despido en ese tiempo.
El sindicato alerta de que esa modalidad, en la práctica, puede utilizarse más como un contrato temporal que como un “fijo ordinario”. Por ello, exigió al Gobierno que se identifique a parte de los indefinidos ordinarios, pues es “distinto y solo así se conocerá su comportamiento real”.
Por otra parte, UGT destacó el aumento de las altas en las prestaciones contributivas, sobre todo, por el incremento de los ERE y de los despidos por causas objetivas.
Así, apuntaron que en marzo, ya en plena vigencia de la reforma laboral, las altas a causa de los ERE aumentaron un 88,1%, en términos interanuales, y un 51% por los despidos por causas objetivas.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2012
BPP